
En septiembre de 2025, tres de las asociaciones más influyentes en el sector de la ventilación —Eurovent, AMCA Europe y EVIA— publicaron una guía conjunta de preguntas frecuentes (FAQ) para ayudar a fabricantes, distribuidores e ingenierías a interpretar el nuevo Reglamento (UE) 2024/1834 sobre ecodiseño de ventiladores.
Este reglamento sustituye al ya veterano ErP 327/2011 y será plenamente aplicable a partir de julio de 2026. La guía se convierte en una herramienta clave para comprender cómo cumplir con las nuevas exigencias.
👉 Fuente: CoolingPost – Joint guide on Ecodesign requirements for fans
¿Qué es el Reglamento (UE) 2024/1834?
Este reglamento forma parte de la Directiva ErP (Energy-related Products), cuyo objetivo es mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los productos que consumen energía en la Unión Europea.
En el caso de los ventiladores industriales (entre 125 W y 500 kW), establece:
- Eficiencia mínima obligatoria para reducir el consumo eléctrico.
- Requisitos de información y etiquetado para que los clientes conozcan el rendimiento energético.
- Diseño circular: materiales reciclables, facilidad de desmontaje y vida útil extendida.
- Inclusión de componentes auxiliares (motores, controles electrónicos, aerodinámica) dentro de la evaluación de eficiencia.
👉 Descarga oficial: Eurovent – FAQ ErP2026 Fans (1st edition, 2025)
👉 Texto legal completo: Reglamento (UE) 2024/1834 en EUR-Lex
¿Por qué una guía conjunta?
El reglamento es técnico y complejo, por lo que surgen dudas frecuentes en el sector:
- ¿Cómo calcular la eficiencia real del sistema ventilador?
- ¿Qué ocurre con ventiladores para zonas ATEX o usos de emergencia?
- ¿Qué datos debe incluir la documentación técnica?
La guía elaborada por Eurovent, AMCA Europe y EVIA recopila estas preguntas comunes y ofrece respuestas consensuadas para facilitar la transición.
Contenido clave de la guía conjunta (FAQ 2025)
1. Interpretaciones comunes
Aclara puntos que habían generado confusión entre fabricantes:
- Definición precisa de qué se considera “ventilador” dentro del alcance del reglamento.
- Aplicación de la norma en ventiladores integrados en sistemas más grandes, como colectores de polvo o cámaras de aspiración.
- Casos de exclusión: ventiladores ATEX, de emergencia, o para condiciones extremas.
2. Obligaciones de información
Los fabricantes deberán proporcionar:
- Curvas de eficiencia energética.
- Datos de rendimiento en distintos puntos de operación (caudal y presión).
- Valores de consumo energético bajo diferentes cargas.
- Información sobre el contenido reciclable y las instrucciones para desmontaje/reparación.
3. Eficiencia mínima y métodos de cálculo
La guía explica cómo calcular la eficiencia de forma estandarizada y qué métodos deben usarse para evitar interpretaciones dispares entre fabricantes.
4. Diseño circular y sostenibilidad
Uno de los apartados más novedosos:
- Los ventiladores deberán demostrar su capacidad de reciclaje.
- Se limita el uso de materiales peligrosos.
- Se recomienda modularidad para facilitar reparaciones y alargar la vida útil.
5. Plazos y transición
- 2025: publicación de la guía FAQ para preparar al sector.
- 24 de julio de 2026: entrada en vigor del Reglamento ErP2026.
- Desde 2027: solo podrán venderse en la UE ventiladores que cumplan la norma.
Impacto en la industria
Este cambio normativo tendrá un fuerte impacto en fabricantes e integradores de sistemas de ventilación:
- Adaptación tecnológica → actualización de gamas de ventiladores y componentes electrónicos.
- Costes iniciales más altos → compensados a medio plazo con menor consumo energético.
- Oportunidad de innovación → desarrollo de soluciones más inteligentes y sostenibles.
Para el usuario final (plantas industriales, operadores de sistemas HVAC de gran escala), supondrá:
✔ Menores facturas energéticas.
✔ Equipos más duraderos.
✔ Mayor transparencia sobre el rendimiento de cada ventilador.
Calendario de aplicación
- 2025: Publicación de la guía de interpretación.
- 2026 (julio): Entrada en vigor del Reglamento ErP 2026 (UE) 2024/1834.
- 2027 en adelante: Solo podrán comercializarse ventiladores en la UE que cumplan con los nuevos requisitos.
Conclusión
La nueva guía conjunta de Eurovent, AMCA Europe y EVIA es una referencia imprescindible para preparar a la industria frente al ErP2026.
Este cambio no solo busca ahorro energético, sino también avanzar hacia un modelo de ventilación más sostenible y circular en toda Europa.
👉 Más información oficial:
